![]() |
Tratamientos
Plata Coloidal cura más de 650 infecciones conocidas, de acuerdo a la selección de la lista, por ejemplo: Abscesos, Acné,
Alergias, Anemia infecciosa, Anthrax, Artritis
(incl. reumática), Asma, Apendicitis, Bronquitis
(incl.. avanzada), Bursitis, Cáncer (dependiendo
del patógeno), Cáncer de Piel, Cándida, Cistitis,
Cólera, Colitis, Condiciones sépticas de los ojos,
oídos, boca y garganta; Congestión nasal,
Conjuntivitis, Colónicos, Cortadas, Defensas
bajas, Dengue, Dermatitis, Diabetes (alivio y
soporte), Diarrea, Difteria, Disentería, Dolor e
inflamación de muelas, Eczema, E. Colli, Encías,
Escarlatina, Estrés, Excoriaciones, Fatiga
crónica, Fibrosis, Fiebre del heno, Forúnculos,
Gangrena, Garganta irritada, Gastritis,
Gingivitis, Gonorrea, Gripe (incl. crónica),
Hemorroides, Hepatitis, Herpes interno y externo,
Hongos, Impétigo, Indigestión, Infección e
inflamación de oídos, Infección e irritación de
ojos, Infecciones de estafilococos y
estreptococos; Infecciones virales/
bacteriales/parasitales o de levadura parasital;
Inflamaciones, Inflamación de próstata,
Inflamación de vejiga, Influenza, Intoxicación,
Irritaciones leves, Lepra, Leucemia, Lunares,
Lupus, Lyme, Malaria, Mayaro, Micosis, Morgellon,
Neumonía, Neurastenia, Oftalmia purulenta,
Osteoporosis, Parásitos en sangre, Parvo virus
canino, Pié de atleta, Piquetes de abeja,
Pleuresía, Prurito anal, Psoriasis, Quemaduras,
Queratitis, Quiste, Reumatismo, Resfriados (incl.
crónicos), Retención de agua, Rinitis, Ripias,
Salmonela, Sarpullido, Seborrea, Septicemia, SIDA,
Sífilis, Sinusitis, Sistema linfático, Tifus,
Tiña, Tiroides, Tonsilitis, Tos (incl. crónica,
ferina, etc.), Toxemia, Tracoma, Tuberculosis,
Úlceras estomacales y de la piel, Vaginitis,
Varicela, Vértigo de Menier, Verrugas, etc.…
|
RIESGOS
AL TOMAR PLATA COLOIDAL: Los riesgos al administrar Plata Coloidal son mínimos - más bien coresponden a un alimento que remedio, pero es aconsejable tomarlos en cuenta, especialmente en los casos delicados, como bebés, mujeres.embarazadas, ancianos, personas en mal estado, vulnertadas o debilitadas, siempre con la responsabilidad de quién la administre.
"PELIGRO" DE ARGÜIRIA: Existen personas, que se preocupan o incluso reclaman que
la Plata Coloidal causa Argüiria. Esto es
completamente falso, por las siguientes
razones: Argüiria se considera una propiedad genética especial,
afectando approx. una persona por 100 mil - y entonces no
muy frecuente, dada por los genes y no causada por la
misma Plata Coloidal. La persona que la posee, simplemente
refleja el color de la plata u otro metal en la
piel, si excede cierta dosis en cierta forma.
Es decir, si la cantidad de plata llega a cierto nivel
elevado y teniéndo la forma química específica - en este
caso, la condición se cumple en la personas con esta
propiedad genética y en caso, de:
AG+
Plata Coloidal está preparada sin sal, con los
ingredientes más puros posibles y su consumo no puede
cambiar el color de la piel ni en caso de las dosis
elevadas ni en las personas con Argüiria genética. Otros factores agravantes con respeto a la supuesta 'enfermedad' llamada Argüiria:
Metales pesados y
tóxicos Algunos, incluyendo ingenieros químicos, argumentan, que la plata (Ag) tiene que ser tóxica, si es un metal pesado. Peso y toxicidad son dos propiedades diferentes, anque muchas veces se acompañn, no siempre es así . PLATA MISMA NO PUEDE SER TÓXICA, PORQUE EL MISMO METABOLISMO LA USA PARA DEFENDERSE CONTRA LOS PATÓGENOS Y PARA DETOXICARSE! Solamente Plata Coloidal preparada con agua de menor pureza puede ser más difícil para absorber. Anque cloruro de plata (AgCl) puede ser tóxico en caso de dosis elevadas (por la intensa absorbción natural de los cloruros) y nitrato de plata (AgNO3) es tóxico por ser nitrato y no por contener plata. Incluso metales muy tóxicos, como plomo y mercurio, pueden tener formas no tóxicas o incluso beneficiosas para la salud. Mientras aluminio, como metal ligero. es muy tóxico y se utiza para cocinar o incluso se agrega a las vacunas junto al mercurio y nadie presta atención adecuada a eso. Parte
macromolecular de las defensas Las defensas humanas son muy complejas y tienen muchas
partes que son más o menos sincronizadas, pero la parte
macromolecular se puede entender fácilmente. Estas
partículas funcionan mayormenrte como radicales libres,
pero no como los dañnos, que favorecen las enfermedades,
sino estos son efectivos contra los patógenos y nos ayudan
para detoxicar:
Simplemente es decir - estos
remedios son completamente naturales, por que siguen
la química del cuerpo humano. |